Cangas acogerá el final de la penúltima etapa en línea de la Vuelta ciclista a España 2014, que se celebrará el viernes 12 de septiembre y saldrá de Salvaterra do Miño. El recorrido fue anunciado ayer por el presidente de la Deputación de Pontevedra, Rafael Louzán, que destacó el ‘magnífico escaparate’ que supone la ronda española, que en su próxima edición recorrerá las cuatro provincias gallegas a lo largo de sus cinco últimas jornadas de competición.

El pelotón de la Vuelta a España, durante su paso por el puente de Rande el pasado mes de agosto.

El pelotón de la Vuelta a España, durante su paso por el puente de Rande el pasado mes de agosto.

La etapa del 12 de septiembre será la segunda que se celebre en nuestra provincia. El día 11 serán las comarcas de Tabeirós-Terra de Montes, Caldas y Arousa las que alberguen una de las pruebas ciclistas más importantes del mundo. Será en una etapa con salida en A Estrada y final en alto en el campo de golf de Meis. Aunque faltan por concretar algunos detalles del recorrido, el pelotón recorrerá ese día municipios como Cuntis, Caldas, Moraña, Valga, Pontecesures, Vilagarcía, Cambados y Sanxenxo, que seran captados por las cámaras que retransmitarán un año más la carrera a más de 170 paises.

Posteriormente, el viernes día 12, Salvaterra do Miño acogerá la salida de la penúltima etapa en línea de la Vuelta, que recorrerá Ponteareas y buena parte de los concellos de O Condado, así como Baiona, Nigrán y Gondomar, para adentrarse posteriormente en la península de O Morrazo y pasar por Moaña (posiblemente dos veces) antes de acabar en Cangas. También faltan por perfilar algunos detalles de esta etapa, pero por el momento no se ha anunciado su paso por Vigo, aunque el pelotón ciclista atravesará más de treinta localidades de la provincia.

 

Louzán estuvo acompañado en la presentación por la secretaria xeral para o Turismo de la Xunta, Nava Castro; la diputada de Deportes, Begoña Estévez; la teniente de alcalde de Salvaterra, Marta Valcárcel; y el alcalde de Cangas, José Enrique Sotelo. Este último destacó la magnífica oportunidad que supone el paso de la Vuelta para promocionar su municipio, ‘el gran desconocido de Galicia para el turismo’.Antes de llegar a la provincia de Pontevedra, la Vuelta celebrará una etapa entre Ortigueira y A Coruña, el 10 de septiembre, y posteriormente disputará su última etapa en línea el sábado día 13 entre Santo Estevo de Ribas do Sil y los Ancares.

La ronda española celebrará su último día de competición el domingo 14 de septiembre con una contrarreloj individual de 10 kilómetros en Santiago de Compostela, entre el Monte Gaiás y la Praza do Obradoiro.n

 

Compárteo!

Deixa un Comentario